La aerolínea mexicana de bajo costo no volverá a volar este 2020. Hoy, fuentes de la aerolínea confirmaron que Interjet canceló sus vuelos restantes entre el 18 y 31 de diciembre por falta de dinero para pagar el combustible.
Después de meses de batallas financieras, Interjet suspendió todos sus vuelos el pasado 11 de diciembre . Fue la tercera vez en menos de dos meses que tomó esa medida. La falta de dinero, los problemas de mantenimiento y la crisis del COVID-19 fueron los culpables del cese de operaciones.
Aún así, la expectativa era que Interjet reanudaría los vuelos el 18 de diciembre. Desafortunadamente para la aerolínea, los más de 5,000 empleados y los miles de pasajeros varados, ese no será el caso.
Temprano en la mañana, varias fuentes de la compañía afirmaron que los vuelos no se reanudarían según lo prometido. La aerolínea aún no ha publicado una declaración oficial y se ha llamado a silencio en las redes sociales durante los últimos días.
Un trabajador que pidió el anonimato, informó al medio MILENIO sobre el paro de operaciones de la aerolínea, que se debe a la falta de recursos para la compra de turbosina.
Según la autoridad fiscal mexicana, la aerolínea adeuda impuestos desde 2013. Además, existe la posibilidad de que las autoridades mexicanas puedan procesar a la empresa y a los altos ejecutivos en 2021 por cargos de fraude, según informó Bloomberg.
Según el medio, Interjet adeuda aproximadamente US $ 310 millones en impuestos impagos al gobierno mexicano. Además, debe US $ 378 millones a otros acreedores, incluido al proveedor de combustible en México.
La aerolínea tampoco ha pagado salarios durante los últimos tres meses, lo que ha provocado un éxodo de trabajadores. En medio de esta crisis, el Sindicato de Trabajadores de Interjet incluso solicitó al Gobierno mexicano la incautación de la empresa. Más de 5,000 trabajadores podrían quedar desempleados en las próximas semanas, en un escenario que recuerda a todos la quiebra de Mexicana de Aviación hace diez años. Muchos señalaron que la antigua dirección de la empresa cometió un terrible error en 2013. Firmó un pedido de 30 Sukhoi Superjet 100 .
Interjet se convirtió en el único operador del Sukhoi Superjet 100 en América, con hasta 22 unidades. La aerolínea los compró a un precio de descuento que parecía facil en ese momento. Pero llegaron a un precio mucho más difícil que nadie podría haber previsto.
Aún así, la expectativa era que Interjet reanudaría los vuelos el 18 de diciembre. Desafortunadamente para la aerolínea, los más de 5,000 empleados y los miles de pasajeros varados, ese no será el caso.
Temprano en la mañana, varias fuentes de la compañía afirmaron que los vuelos no se reanudarían según lo prometido. La aerolínea aún no ha publicado una declaración oficial y se ha llamado a silencio en las redes sociales durante los últimos días.
Un trabajador que pidió el anonimato, informó al medio MILENIO sobre el paro de operaciones de la aerolínea, que se debe a la falta de recursos para la compra de turbosina.
Según la autoridad fiscal mexicana, la aerolínea adeuda impuestos desde 2013. Además, existe la posibilidad de que las autoridades mexicanas puedan procesar a la empresa y a los altos ejecutivos en 2021 por cargos de fraude, según informó Bloomberg.
Según el medio, Interjet adeuda aproximadamente US $ 310 millones en impuestos impagos al gobierno mexicano. Además, debe US $ 378 millones a otros acreedores, incluido al proveedor de combustible en México.
La aerolínea tampoco ha pagado salarios durante los últimos tres meses, lo que ha provocado un éxodo de trabajadores. En medio de esta crisis, el Sindicato de Trabajadores de Interjet incluso solicitó al Gobierno mexicano la incautación de la empresa. Más de 5,000 trabajadores podrían quedar desempleados en las próximas semanas, en un escenario que recuerda a todos la quiebra de Mexicana de Aviación hace diez años. Muchos señalaron que la antigua dirección de la empresa cometió un terrible error en 2013. Firmó un pedido de 30 Sukhoi Superjet 100 .
Interjet se convirtió en el único operador del Sukhoi Superjet 100 en América, con hasta 22 unidades. La aerolínea los compró a un precio de descuento que parecía facil en ese momento. Pero llegaron a un precio mucho más difícil que nadie podría haber previsto.
Perfil del Autor: Redaccion Flight Magazine 28
Flight Magazine Group © 2020. Todos los derechos reservados.
Comentarios
Publicar un comentario