ANA (All Nippon Airways) anunció hoy que se está transformando a un nuevo modelo de negocios diseñado para fortalecer las operaciones de la empresa y posicionarse para el crecimiento futuro.
ANA Group establecerá una tercera marca de aerolínea alrededor del año fiscal 2022. Esta entidad se enfocará en la demanda de vuelos de bajo costo y media distancia a destinos en el sudeste asiático y Oceanía. Al utilizar la entidad actual de Air Japan (NQ) como base, la marca será capaz de responder a cambios repentinos en la demanda y comenzar a operar rápidamente después de su establecimiento.
Además, el uso de Boeing 787 configurados con más de 300 asientos ofrecerá operaciones de bajo costo unitario. Algunos expertos de la industria creen que la estrategia de utilizar Dreamliners para apuntar al tráfico de ocio de media distancia es un contraataque directo al ZIPAIR (ZG) de Japan Airlines. Esa aerolínea de bajo costo se lanzó la semana pasada y ya está planeando una expansión a nuevos mercados.
Según un comunicado de prensa de la compañía, ANA Group llevará a cabo una renovación estructural que incluye el lanzamiento de una nueva marca en 2022.
Hay tres razones principales para la transformación:
• La demanda de viajes de negocios disminuirá permanentemente debido a cambios en la naturaleza del trabajo, como el uso de conferencias y reuniones en línea.
• Es probable que la demanda de viajes de placer continúe siendo sólida.
• Se espera un nuevo potencial de demanda de los mercados sin explotar con preferencia por una mayor higiene durante los viajes, adopción de opciones automatizadas y sin contacto, servicios simples y más opciones de personalización.
Comentarios del CEO de All Nippon Airways
• La demanda de viajes de negocios disminuirá permanentemente debido a cambios en la naturaleza del trabajo, como el uso de conferencias y reuniones en línea.
• Es probable que la demanda de viajes de placer continúe siendo sólida.
• Se espera un nuevo potencial de demanda de los mercados sin explotar con preferencia por una mayor higiene durante los viajes, adopción de opciones automatizadas y sin contacto, servicios simples y más opciones de personalización.
Comentarios del CEO de All Nippon Airways
ANA se está embarcando en una transformación ambiciosa que fortalecerá las operaciones y la posicionará para el crecimiento y el éxito a largo plazo en un mercado que aún se tambalea por el COVID-19, A medida que trabajamos para dar cuenta de la situación actual, presentaremos una nueva estructura empresarial basada en dos estrategias principales. Esta iniciativa de transformación integral no se trata simplemente de reducir costos. En cambio, abordará cómo los viajes han cambiado para que ANA tenga un marco para una estrategia operativa totalmente nueva y orientada al futuro.
Señaló Shinya Katanozaka, presidente y director ejecutivo de ANA Holdings.
ANA Group establecerá una tercera marca de aerolínea alrededor del año fiscal 2022. Esta entidad se enfocará en la demanda de vuelos de bajo costo y media distancia a destinos en el sudeste asiático y Oceanía. Al utilizar la entidad actual de Air Japan (NQ) como base, la marca será capaz de responder a cambios repentinos en la demanda y comenzar a operar rápidamente después de su establecimiento.
Además, el uso de Boeing 787 configurados con más de 300 asientos ofrecerá operaciones de bajo costo unitario. Algunos expertos de la industria creen que la estrategia de utilizar Dreamliners para apuntar al tráfico de ocio de media distancia es un contraataque directo al ZIPAIR (ZG) de Japan Airlines. Esa aerolínea de bajo costo se lanzó la semana pasada y ya está planeando una expansión a nuevos mercados.
Perfil del Autor: Redaccion Flight Magazine 28
Flight Magazine Group © 2020. Todos los derechos reservados.
Comentarios
Publicar un comentario