La aerolínea mexicana Aeroméxico aumentará sus operaciones en noviembre según "Airline Geeks"
La aerolínea operará alrededor de 4.000 vuelos domésticos, con lo que logrará una recuperación del 83% en sus operaciones domésticas respecto al mismo mes de 2019.
Además Aeroméxico también planea incrementar los servicios internacionales a la Ciudad de Guatemala, São Paulo, Brasil, Buenos Aires, Argentina (Ezeiza), San José, Costa Rica, Santo Domingo, República Dominicana y Medellín, Colombia, más reanudación del servicio a Lima, Perú.
Los ingresos de la aerolínea crecieron un 79 por ciento en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre, pero disminuyeron un 74 por ciento en comparación con el mismo período en 2019. "Las pérdidas continuaron, aunque en un volumen menor que el trimestre anterior, que ascienden a alrededor de $ 130 millones" dice el portal.
Entre enero y agosto, el total de pasajeros transportados ha caído un 51% en el caso de los vuelos domésticos y un 58% para los vuelos internacionales en comparación con el mismo período de 2019, según datos del Ministerio de Turismo.
Las caídas del turismo internacional y la lenta recuperación de los viajes han agravado la situación financiera de Aeroméxico, que era una de las aerolíneas más importantes del país, además de Interjet.
“Para Aeroméxico, el mercado internacional disminuyó un 58%, de casi 14 millones de pasajeros a poco menos de 6 millones. Interjet pasó de transportar en el mercado internacional a poco más de 10 millones de personas entre enero y agosto de 2019 a alrededor de 3,5 millones este año, una caída del tráfico del 66% ”, dice el informe.
Foto: Pepe Mora
Aeroméxico también aumentará los servicios desde la Ciudad de México a siete destinos domésticos: Acapulco, La Paz, Los Cabos, Mexicali, Villahermosa, Zacatecas y Zihuatanejo.
Servicios Internacionales
Foto: Mexican Spotters PC
Servicios Internacionales
Foto: Mexican Spotters PC
Además Aeroméxico también planea incrementar los servicios internacionales a la Ciudad de Guatemala, São Paulo, Brasil, Buenos Aires, Argentina (Ezeiza), San José, Costa Rica, Santo Domingo, República Dominicana y Medellín, Colombia, más reanudación del servicio a Lima, Perú.
Los ingresos de la aerolínea crecieron un 79 por ciento en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre, pero disminuyeron un 74 por ciento en comparación con el mismo período en 2019. "Las pérdidas continuaron, aunque en un volumen menor que el trimestre anterior, que ascienden a alrededor de $ 130 millones" dice el portal.
Entre enero y agosto, el total de pasajeros transportados ha caído un 51% en el caso de los vuelos domésticos y un 58% para los vuelos internacionales en comparación con el mismo período de 2019, según datos del Ministerio de Turismo.
Las caídas del turismo internacional y la lenta recuperación de los viajes han agravado la situación financiera de Aeroméxico, que era una de las aerolíneas más importantes del país, además de Interjet.
“Para Aeroméxico, el mercado internacional disminuyó un 58%, de casi 14 millones de pasajeros a poco menos de 6 millones. Interjet pasó de transportar en el mercado internacional a poco más de 10 millones de personas entre enero y agosto de 2019 a alrededor de 3,5 millones este año, una caída del tráfico del 66% ”, dice el informe.
Perfil del Autor: Redaccion Flight Magazine 28
Flight Magazine Group © 2020. Todos los derechos reservados.
Comentarios
Publicar un comentario