Ir al contenido principal

31 de Octubre: ¿Maldición o Coincidencia?

Diversos accidentes aereos tuvieron lugar el día 31 de octubre alrededor del planeta y eso da lugar a ciertas creencias al igual que el 17 de Julio. También puedes leer nuestro Informe sobre el 17 de Julio Aqui


1 - Vuelo 9268 de Metrojet

El Airbus A321, operado por la aerolínea rusa Metrojet, despegó del aeropuerto de Sharm el-Sheikh a las 05:58 del 31 de octubre de 2015.

A las 06:14, el avión no pudo establecer contacto programado con el control de tráfico aéreo con base en Larnaca, Chipre.

El avión desapareció de las pantallas de radar seis minutos después mientras volaba sobre el centro del Sinaí. Las autoridades egipcias dijeron que los controladores de tráfico aéreo no recibieron llamadas de emergencia.
La agencia de noticias rusa Interfax citó a una fuente en El Cairo que dijo que la grabadora de voz de la cabina captó sonidos "inusuales" antes de que el avión desapareciera de las pantallas de radar. "Las grabaciones sugirieron que ocurrió una situación de emergencia a bordo inesperadamente y tomó a la tripulación por sorpresa", dijo la fuente.
Los datos publicados por el sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24 mostraron que justo antes de que se perdiera la señal del radar, la aeronave alcanzó una altitud de más de 33,000 pies (10,060 m) y luego comenzó a descender con una velocidad vertical de aproximadamente 6,000 pies por minuto.

Posteriormente, aviones militares egipcios localizaron los restos del avión en el área de Hasana, 95 km (59 millas) al sur de la ciudad costera mediterránea de el-Arish.

Las autoridades rusas dijeron que los restos estaban esparcidos por un área de 20 kilómetros cuadrados (7,7 millas cuadradas), lo que significa que el avión se desintegró en el aire antes de caer a tierra.
El avión transportaba a 224 personas en total , incluidos 219 ciudadanos rusos, cuatro ucranianos y un ciudadano bielorruso. De los 217 pasajeros, 17 eran niños. La mayoría de los pasajeros eran turistas.

A mediados de noviembre de 2015 Rusia afirmó que el avión ruso que se estrelló en el Sinaí explotó debido a una bomba a bordo colocada por terroristas, según declaró el jefe del Servicio Federal de Seguridad, Alexánder Bortnikov.
Fue el desastre aéreo más grave del 2015, tras haber sobrepasado al vuelo 9525 de Germanwings, con 150 fallecidos

2 - Vuelo 006 de Singapore Airlines
El 31 de octubre de 2000, a las 23:17 hora local, en Taipei un Boeing 747 intentó despegar en la pista equivocada en el Aeropuerto Internacional de Chiang Kai-shek durante un tifón. La aeronave se estrelló contra equipos de construcción en la pista, matando a 81 de los 179 ocupantes a bordo. Inicialmente, noventa y ocho sobrevivieron al impacto, pero dos pasajeros murieron más tarde por heridas en un hospital. 

Este fue el primer accidente fatal de un avión de Singapore Airlines.

3 - Vuelo 4184 de American Eagle
El vuelo 4184 de American Eagle era un vuelo regional que se estrelló después de volar en condiciones de engelamiento el 31 de octubre de 1994. Se produjo una pérdida de control y todas las personas a bordo murieron.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) sostuvo que la causa probable de este accidente era el volar en condiciones conocidas de congelación, con el avión operando fuera de sus "límites de operación con hielo". Mientras los sistemas de deshielo del ATR son capaces de eliminar el hielo en la línea central del ala, este rápidamente se volvía a formar detrás de los sistemas como hielo desplazado, donde no se podía deshacer. Esto impidió el correcto flujo de aire en la superficie alar y provocó que el control del alerón fuese inadecuado o no existente. La familia de aviones ATR ha tenido en su historia un buen número de problemas de control del avión en condiciones de hielo. Por esta razón, la NTSB también mencionó como factores que contribuyeron la "inadecuada respuesta" por parte del fabricante y de las autoridades de la DGAC francesa y la Administración Federal de Aviación en sus informes.
En los años posteriores al accidente, AMR Corporation dejó de utilizar sus ATR de American Eagle en sus bases del norte y los trasladó a las bases del sur y del Caribe en Dallas, Texas; Miami, Florida y San Juan, Puerto Rico para evitar que volviesen a producirse problemas por el hielo en sus aviones. Otros operadores estadounidenses del ATR, especialmente la filial de SkyWest, Inc. y la operadora de Delta Connection, Atlantic Southeast Airlines, operaron el ATR-72 en zonas donde las condiciones de hielo no eran habituales.

4 - Vuelo 990 de Egyptair
El EgyptAir 990 era un vuelo regular desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, Estados Unidos, al Aeropuerto Internacional de El Cairo, Egipto, con una parada en el aeropuerto internacional John F. Kennedy, en la ciudad de Nueva York. El 31 de octubre de 1999, el Boeing 767 que operaba la ruta se estrelló en el Océano Atlántico a unas 60 millas (100 km) al sur de Nantucket Island, Massachusetts, matando a los 217 pasajeros y tripulantes a bordo.
Los investigadores egipcios hicieron un informe en donde se relataba que la causa del accidente era un fallo de los elevadores del avión. Pero La NTSB recuperó las grabaciones de voz de la cabina y la grabadora de datos de vuelo, ya que estas quedaron a tan solo 70 metros de profundidad bajo el mar. Se descubrió que la presión del aceite estaba más baja de lo normal, pero que el resto del avión había permanecido en perfectas condiciones durante el vuelo. Por lo tanto, la teoría oficial expuesta por el FBI afirma que el primer oficial a bordo del avión había apagado los motores para suicidarse porque días antes le habían comunicado que ese seria su último vuelo y el caso fue cerrado con una gran cantidad de enigmas que hoy en día aún se desconocen. Muchos conocidos del primer oficial afirman que la teoría del suicidio les parece imposible ya que éste era una persona muy alegre, no sufría problemas familiares ni económicos ni sufría de depresión. Misteriosamente, se encontró el avión en el mar, se pudo recuperar la caja negra, pero no se encontró ni un solo cuerpo. En accidentes similares se han encontrado a menudo más de la mitad de los pasajeros, pero en esta ocasión no se pudo recuperar ninguno.

5 - Vuelo 402 de TAM Linhas Aéreas
El vuelo 402 de TAM Transportes Aéreos Regionais era un vuelo nacional regular del Aeropuerto Internacional de Congonhas/São Paulo en São Paulo, Brasil al Aeropuerto Santos Dumont en Río de Janeiro el 31 de octubre de 1996 a las 08:27. El Fokker 100 que operaba la ruta sufrió un despliegue incontrolado del inversor de empuje durante el ascenso, haciendo que entrara en perdida y se inclinará hacia la derecha impactando contra un edificio y estrellándose en un área muy poblada a tan solo 24 segundos después del despegue, matando a las 96 personas que iban a bordo así como a 3 que estaban en tierra. Es el cuarto peor accidente aéreo en la historia de Brasil y el segundo durante su época. También es el accidente de aviación más mortal que involucra a un Fokker 100.

Identificación de los cuerpos
Los bomberos pudieron sacar cuerpos de los restos humeantes y a simple vista eran irreconocibles, teniendo los familiares de las víctimas una gran dificultad para reconocer a sus seres queridos, en cuatro de los casos fueron necesarios para su identificación muestras de ADN.

Casi todos los pasajeros tuvieron, como causa principal de la muerte, la ruptura de la columna vertebral debido al impacto a unos 300 km/h y el desplazamiento por la calle en la cual avión cayó.

6 - Vuelo 2605 de Western Airlines
El Vuelo 2605 de Western Airlines tuvo lugar el 31 de octubre de 1979 era un vuelo comercial con destino a la Ciudad de México, que culminó en una de las mayores tragedias aéreas de las que haya sido testigo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La aeronave implicada era un avión McDonnell Douglas DC-10 que salió del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles e impactó con dos vehículos que efectuaban labores de remozamiento en la pista de aterrizaje.

La aeronave transportaba a 88 pasajeros. Las condiciones climáticas eran adversas ya que las dos pistas se encontraban cubiertas por un banco de niebla lo que limitaba el aterrizaje a ser conducido y guiado por tierra y a través de los instrumentos de la aeronave a una distancia mínima de 600 metros. Sin embargo, los tripulantes de la aeronave no contaban con que en ese momento se efectuaban labores de mantenimiento sobre la pista 23L por lo que quedaba como única opción la pista 23R para efectuar la maniobra de aterrizaje. A las 5:40 horas, la Torre de control autorizó el aterrizaje en la pista 23R, pero el avión aterrizó incorrectamente en la 23L. El capitán Gilbert al percatarse de ello, a unos cuantos metros de donde se encontraba el equipo y maquinaria de que realizaba labores en la pista, ordenó un rápido ascenso con una inclinación de 10 a 11 grados para elevar de nuevo al avión, lamentablemente demasiado tarde, ya que el tren alcanzó a impactar a un camión de volteo que se encontraba presente, el tren se desprendió golpeando con fuerza al cuerpo de la nave causándole severos daños. Alterada la trayectoria el avión dio un ligero giro a la derecha provocando que el ala izquierda golpeara y arrancara la cabina de una máquina excavadora que también efectuaba maniobras ahí. Aun con el ímpetu del movimiento de despegue la nave se proyectó contra unas construcciones del mismo aeropuerto finalizando su recorrido 1500 metros adelante del umbral de la pista incendiándose instantáneamente. El accidente dejó un resultado de 73 fallecidos (incluido 1 en tierra) y 16 supervivientes.

Perfil del Autor: Julian Aristiqui 

Flight Magazine Group © 2020. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Más Noticias

Un Boeing 737 de Trigana Air Service carguero sufre daños en el ala izquierda durante un aterrizaje fallido

Este pasado 28 de julio, un carguero Boeing 737-300 de Trigana Air Service (registrado PK-YSZ) operaba un vuelo doméstico entre el aeropuerto Jayapura-Sentani y el aeropuerto de Wamena, Indonesia. Sin embargo, durante el aterrizaje en el aeropuerto de Wamena, el avión sufrió daños en el carenado de la aleta exterior en el ala izquierda y en la punta del ala izquierda durante lo que parece ser un aterrizaje fallido. - Por Redaccion Flight Magazine 28 En las redes sociales apareció un video de la aeronave apareciendo de entre nubes bajas y acercándose a la pista. Después del incidente, el aeropuerto permaneció operativo. Las autoridades de aviación locales han iniciado una investigación sobre el accidente. Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.

A 23 Años de la Tragedia del Vuelo 101 de Fine Air

El 7 de agosto de 1997, un vuelo de carga de rutina que llevaba carga a República Dominicana no pudo despegar desde Miami. El Douglas DC-8 se inclinó, se detuvo y se estrelló contra el suelo en el estacionamiento de un mini centro comercial, matando a las cuatro personas a bordo y a una en el suelo. Al principio, el ardiente accidente parecía ser un caso clásico de desplazamiento de carga, un problema que ha afectado durante mucho tiempo a la industria del transporte aéreo. Pero la causa resultó ser más compleja y más siniestra. Al sumergirse en la secuencia de eventos que llevaron al accidente, los investigadores desentrañaron una cadena de errores de comunicación y decisiones imprudentes que pusieron el centro de gravedad del avión demasiado atrás, y descubrieron que Fine Air y su contratista Aeromar habían estado tratando de ocultar la verdad. Ante los ojos de la NTSB. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Fine Air era una aerolínea de carga con base en e...

Un Boeing 737-700 de Alaska Airlines golpeó a un oso pardo mientras aterrizaba en Yakutat, Alaska

Un Boeing 737 de Alaska Airlines golpeó a un oso pardo mientras aterrizaba el sábado por la noche en Yakutat, matando al animal y causando algunos daños al avión. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Los empleados del aeropuerto habían despejado la pista unos 10 minutos antes de que se esperaba el aterrizaje del vuelo 66. Los trabajadores no vieron ningún signo de animales durante el control, pero cuando el avión comenzó a reducir la velocidad después del aterrizaje, los pilotos vieron a dos osos cruzando la pista. "El tren de morro no alcanzó a los osos, pero el capitán sintió un impacto en el lado izquierdo después de que los osos pasaron por debajo del avión" , dijo un comunicado de Alaska Airlines. El B737 golpeó y mató a una oso pardo, que se cree que tenia aproximadamente 2 años. Los pilotos vieron al "oso tirado a unos 20 metros del centro de la pista", mientras el avión rodaba para aparcarse justo antes de las 6:30 pm, según Alaska A...

Boeing encuentra nuevos defectos en el Dreamliner

Boeing investiga nuevos errores de ensamblaje en el Boeing 787. La FAA Está ampliando su investigación, pero hasta el momento no se detectó ningún problema significativo para la seguridad de los vuelos. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Recordemos que Boeing no pudo vender ni un solo Dreamliner en noviembre, Boeing y la FAA están sometiendo los nuevos 787 a controles de calidad más estrictos. Los defectos en cuestión son puntos donde la superficie del fuselaje del 787 no es tan suave como debería ser, dijo un portavoz de Boeing. Tales áreas pueden crear pequeños huecos donde las secciones del fuselaje están unidas entre sí y podrían conducir a una fatiga estructural prematura, que puede requerir reparaciones extensas.  Bajo la presión de la FAA, Boeing también ha intensificado los controles de fabricación internos centrándose en otros lapsos que van desde problemas con el papeleo de inspección hasta escombros dejados por error por los trabajadores de la línea...

El presidente de LATAM Brasil quiere igualar los salarios con los de la competencia

Jerome Cadier, presidente de LATAM Brasil, indicó en un video grabado el pasado jueves 08 de julio que la empresa quiere igualar salarios con GOL y Azul. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Según Cadier, el acuerdo propuesto a los empleados de la aerolínea, para una reducción permanente de salarios a partir de 2021, era ajustar su costo operativo al encontrado en GOL y Azul. El trato, sin embargo, no fue aceptado por la mayoría de los empleados de la aerolínea, y LATAM despedirá alrededor de 2.700 la próxima semana . Si el acuerdo fuera aceptado, después de finales de 2021, la tripulación ganaría lo mismo en comparación con GOL.  “LATAM tenía costos más altos que sus competidores cuando comenzó la crisis. Somos una empresa más grande y antigua con un legado, es natural. La crisis eliminó al 80% de nuestros pasajeros, la tarifa es entre un 30% y un 40% más baja, y cuando la crisis termine, la situación será de tarifas más bajas y menos pasajeros....