Esta semana, Google presentó una moción de reparación para permitir la rescisión de sus acuerdos con LATAM Airlines Group y descontinuar los servicios que brinda. Según el gigante Tecnológico, LATAM debe más de US $ 8,2 millones por servicios no pagados.
- Por Julian Aristiqui
LATAM Airlines Group se acogió al Capítulo 11 de la ley de bancarrotas el 26 de mayo . Un par de meses después, LATAM Brasil se unió al proceso de reorganización. Mientras tanto, LATAM Argentina (que ya cesó sus operaciones) y LATAM Paraguay no están incluidos en el reclamo.
La aerolínea está tratando de reducir costos, mano de obra y flota. También está buscando más de US $ 2 mil millones en financiamiento de Deudores en Posesión. Mientras tanto, LATAM también ha dejado de pagar los servicios de algunos proveedores, como Google.
Según la presentación de Google, proporcionó un programa de anuncios. Los servicios permitieron a LATAM "llegar a clientes potenciales mientras buscan palabras y frases designadas o navegan por sitios web". Google también ofreció servicios de programas en la nube.
El 20 de septiembre, la empresa de Silicon Valley presentó comprobantes de reclamos por servicios impagos por parte de LATAM. Esto es lo que debían:
• Aerovías de Integracion Regional: US $ 27.378,52
• LATAM Airlines Ecuador: US $ 40.993,42
• Fidelidade Viagens e Turismo: $70.925,23 dólares
• LATAM Airlines Perú: US $ 468.096,07
• TAM Linhas Aereas: US $ 1.536.665,27
• Grupo LATAM Airlines: US $ 6,105,378.12
Google agregó que si la Corte no llega a una solución, esto causará “dificultades importantes” porque la empresa estaría obligada a continuar brindando servicios a LATAM sin pago. Por el contrario, LATAM "puede continuar operando su negocio sin los servicios proporcionados por Google".
LATAM Airlines Group con respecto a este tema dijo:
La aerolínea está tratando de reducir costos, mano de obra y flota. También está buscando más de US $ 2 mil millones en financiamiento de Deudores en Posesión. Mientras tanto, LATAM también ha dejado de pagar los servicios de algunos proveedores, como Google.
Según la presentación de Google, proporcionó un programa de anuncios. Los servicios permitieron a LATAM "llegar a clientes potenciales mientras buscan palabras y frases designadas o navegan por sitios web". Google también ofreció servicios de programas en la nube.
El 20 de septiembre, la empresa de Silicon Valley presentó comprobantes de reclamos por servicios impagos por parte de LATAM. Esto es lo que debían:
• Aerovías de Integracion Regional: US $ 27.378,52
• LATAM Airlines Ecuador: US $ 40.993,42
• Fidelidade Viagens e Turismo: $70.925,23 dólares
• LATAM Airlines Perú: US $ 468.096,07
• TAM Linhas Aereas: US $ 1.536.665,27
• Grupo LATAM Airlines: US $ 6,105,378.12
Google agregó que si la Corte no llega a una solución, esto causará “dificultades importantes” porque la empresa estaría obligada a continuar brindando servicios a LATAM sin pago. Por el contrario, LATAM "puede continuar operando su negocio sin los servicios proporcionados por Google".
LATAM Airlines Group con respecto a este tema dijo:
Estamos en contacto con el proveedor y seguimos los procedimientos del Tribunal de Nueva York para resolver posibles problemas.
Perfil del Autor: Julian Aristiqui
Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.
Comentarios
Publicar un comentario