Ir al contenido principal

Avianca reiniciará operaciones internacionales desde Colombia

El 28 de septiembre, Avianca retomará gradualmente sus operaciones internacionales desde Colombia. La aerolínea también espera reiniciar 16 destinos en octubre.


Foto: Mexican Spotters PC

El primer vuelo será de Medellín a Estados Unidos. Luego, el 1 de octubre, volará entre Bogotá y Brasil, a Ecuador, Estados Unidos y México, sumando 10 ciudades más el 15 de octubre. Estos vuelos forman parte del trabajo coordinado entre la aerolínea y las diferentes autoridades aeronáuticas. La revisión de dichas operaciones incluye las franjas horarias de vuelo disponibles en cada aeropuerto y la adaptación de la aerolínea a la demanda global.

Los pasajeros que ingresen a Colombia deben completar el formulario de migración previa al check-in del país a más tardar 24 horas antes del vuelo. Además, los viajeros deberán presentar una prueba de COVID-19 con resultado negativo emitida no más de 96 antes del embarque. Además, antes y durante los 14 días posteriores a su viaje, los viajeros también deben informar su estado de salud en la aplicación Coronapp.

Además de los ya habituales protocolos de seguridad y salud a la hora de volar, Avianca implementó estas nuevas acciones para ofrecer vuelos seguros bajo diferentes autorizaciones operativas. Tambien espera que este anuncio anticipado les dé a los pasajeros tiempo suficiente para cumplir con los requisitos correspondientes.
El presidente de Avianca, Anko van der Werff, dijo que Avianca estaba muy feliz de conectar de nuevo a familias y empresas. Agregó que la operación internacional de la aerolínea desde Colombia ayudaría a reactivar la cadena de suministro del sector.

La aerolínea dice que su flota inicial para estas operaciones internacionales será de 34 aviones. Incluyen Airbus A319, Airbus 320 y Boeing 787. Sin embargo, la disponibilidad de asientos en cada vuelo depende de la capacidad autorizada, ya que los funcionarios de aviación de cada país han limitado el número de sus respectivas frecuencias.

Así, van der Werff reiteró que el inicio de la operación implica mantener la guardia ya que el autocuidado sigue siendo clave. En consecuencia, Avianca recomienda a los pasajeros estar al tanto de las frecuencias, la disponibilidad existente y los protocolos de seguridad y salud durante sus viajes.


Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Más Noticias

Un Boeing 737 de Trigana Air Service carguero sufre daños en el ala izquierda durante un aterrizaje fallido

Este pasado 28 de julio, un carguero Boeing 737-300 de Trigana Air Service (registrado PK-YSZ) operaba un vuelo doméstico entre el aeropuerto Jayapura-Sentani y el aeropuerto de Wamena, Indonesia. Sin embargo, durante el aterrizaje en el aeropuerto de Wamena, el avión sufrió daños en el carenado de la aleta exterior en el ala izquierda y en la punta del ala izquierda durante lo que parece ser un aterrizaje fallido. - Por Redaccion Flight Magazine 28 En las redes sociales apareció un video de la aeronave apareciendo de entre nubes bajas y acercándose a la pista. Después del incidente, el aeropuerto permaneció operativo. Las autoridades de aviación locales han iniciado una investigación sobre el accidente. Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.

A 23 Años de la Tragedia del Vuelo 101 de Fine Air

El 7 de agosto de 1997, un vuelo de carga de rutina que llevaba carga a República Dominicana no pudo despegar desde Miami. El Douglas DC-8 se inclinó, se detuvo y se estrelló contra el suelo en el estacionamiento de un mini centro comercial, matando a las cuatro personas a bordo y a una en el suelo. Al principio, el ardiente accidente parecía ser un caso clásico de desplazamiento de carga, un problema que ha afectado durante mucho tiempo a la industria del transporte aéreo. Pero la causa resultó ser más compleja y más siniestra. Al sumergirse en la secuencia de eventos que llevaron al accidente, los investigadores desentrañaron una cadena de errores de comunicación y decisiones imprudentes que pusieron el centro de gravedad del avión demasiado atrás, y descubrieron que Fine Air y su contratista Aeromar habían estado tratando de ocultar la verdad. Ante los ojos de la NTSB. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Fine Air era una aerolínea de carga con base en e...

Un Boeing 737-700 de Alaska Airlines golpeó a un oso pardo mientras aterrizaba en Yakutat, Alaska

Un Boeing 737 de Alaska Airlines golpeó a un oso pardo mientras aterrizaba el sábado por la noche en Yakutat, matando al animal y causando algunos daños al avión. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Los empleados del aeropuerto habían despejado la pista unos 10 minutos antes de que se esperaba el aterrizaje del vuelo 66. Los trabajadores no vieron ningún signo de animales durante el control, pero cuando el avión comenzó a reducir la velocidad después del aterrizaje, los pilotos vieron a dos osos cruzando la pista. "El tren de morro no alcanzó a los osos, pero el capitán sintió un impacto en el lado izquierdo después de que los osos pasaron por debajo del avión" , dijo un comunicado de Alaska Airlines. El B737 golpeó y mató a una oso pardo, que se cree que tenia aproximadamente 2 años. Los pilotos vieron al "oso tirado a unos 20 metros del centro de la pista", mientras el avión rodaba para aparcarse justo antes de las 6:30 pm, según Alaska A...

Boeing encuentra nuevos defectos en el Dreamliner

Boeing investiga nuevos errores de ensamblaje en el Boeing 787. La FAA Está ampliando su investigación, pero hasta el momento no se detectó ningún problema significativo para la seguridad de los vuelos. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Recordemos que Boeing no pudo vender ni un solo Dreamliner en noviembre, Boeing y la FAA están sometiendo los nuevos 787 a controles de calidad más estrictos. Los defectos en cuestión son puntos donde la superficie del fuselaje del 787 no es tan suave como debería ser, dijo un portavoz de Boeing. Tales áreas pueden crear pequeños huecos donde las secciones del fuselaje están unidas entre sí y podrían conducir a una fatiga estructural prematura, que puede requerir reparaciones extensas.  Bajo la presión de la FAA, Boeing también ha intensificado los controles de fabricación internos centrándose en otros lapsos que van desde problemas con el papeleo de inspección hasta escombros dejados por error por los trabajadores de la línea...

El presidente de LATAM Brasil quiere igualar los salarios con los de la competencia

Jerome Cadier, presidente de LATAM Brasil, indicó en un video grabado el pasado jueves 08 de julio que la empresa quiere igualar salarios con GOL y Azul. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Según Cadier, el acuerdo propuesto a los empleados de la aerolínea, para una reducción permanente de salarios a partir de 2021, era ajustar su costo operativo al encontrado en GOL y Azul. El trato, sin embargo, no fue aceptado por la mayoría de los empleados de la aerolínea, y LATAM despedirá alrededor de 2.700 la próxima semana . Si el acuerdo fuera aceptado, después de finales de 2021, la tripulación ganaría lo mismo en comparación con GOL.  “LATAM tenía costos más altos que sus competidores cuando comenzó la crisis. Somos una empresa más grande y antigua con un legado, es natural. La crisis eliminó al 80% de nuestros pasajeros, la tarifa es entre un 30% y un 40% más baja, y cuando la crisis termine, la situación será de tarifas más bajas y menos pasajeros....