Ir al contenido principal

A 18 Años de la tragedia de Überlingen: ningún sobreviviente

La tragedia de Überlingen, conocida como el accidente del Lago de Constanza, ocurrió el 1 de julio de 2002 en la frontera entre Alemania y Suiza, cuando dos aviones, el vuelo 2937 de Bashkirian Airlines y el 611 de DHL, chocaron en pleno vuelo aproximadamente a las 23:35 horas.
De acuerdo con la investigación, el accidente se produjo por sobrecarga de trabajo del controlador aéreo de Skyguide, las instrucciones contradictorias entre el controlador y el TCAS equipado en los aviones, lo que produjo la confusión en la tripulación del vuelo de Bashkirian Airlines.

-Por Redaccion Flight Magazine 28


Los aviones involucrados en el accidente hicieron descensos previos al choque. Mientras el Tupolev 154M de Bashkirian Airlines tenía una orden enviada por el controlador en tierra de descender de su nivel de vuelo FL360 (11.000 metros) a FL350 (10.000 metros aprox), el Boeing 757-200 de DHL recibió la orden del sistema TCAS de hacer el mismo descenso al mismo nivel de vuelo.
El impacto de la aeronave fue perpendicular, siendo el avión más dañado el Tupolev, ya que el impacto de la cola y el timón del Boeing 757 hizo que se partiera en la unión alar (zona central del avión), explotando casi inmediatamente en el aire y cayendo trozos del avión a varios cientos de metros desde el punto de colisión; por su parte, el Boeing 757 resultó menos dañado, pudiendo continuar en el aire por dos minutos más hasta que se precipitó a tierra.

De acuerdo a las grabaciones recuperadas de la CVR del avión de Bashkirian Airlines, el avión ruso logró notar la presencia del avión de carga tan sólo 8 segundos antes de la colisión, evitando una colisión total entre ambos aviones, pero no fue suficiente tiempo para cambiar la altitud necesaria para salvar ambas naves.

De acuerdo a testigos presenciales, apenas ocurrió el choque se escucharon algunas explosiones, el cielo enrojecido y a continuación una serie de trozos que caían ardiendo al suelo. Las primeras imágenes televisivas mostraban el grado de destrucción del avión y la dispersión de los restos que llegaban a la tierra tras el accidente.

Causas

Se centraron en dos aspectos críticos que influyeron en la colisión:

Se ignoró que el sistema TCAS indicaba un ascenso a los pilotos del avión ruso, ya que la orden que provenía desde el controlador aéreo en tierra era descender, por lo cual pesó más la orden de él. El entrenamiento recibido por los pilotos rusos en ese punto era contradictorio.

El controlador en tierra poseía una sobrecarga de trabajo, ya que él solo atendía dos radares, mientras un compañero tomaba un descanso. Este hecho no estaba especificado en las normas de Skyguide, empresa responsable del tráfico aéreo, y la llamada de un avión que esperaba instrucciones de aterrizaje hizo que el controlador aéreo no viera la colisión inminente.

El avión de DHL no contactó al controlador, siguiendo la autodeterminación de respetar las indicaciones del TCAS sin saber cuáles eran las órdenes de la torre de control (La contradicción entre ambas indicaciones causó el accidente).

La empresa Skyguide realizó un mantenimiento de sistemas que implicaban, al mismo tiempo, al radar principal y al sistema telefónico prioritario.

Víctimas:

El vuelo de DHL iba tripulado solamente por el Capitán Paul Phillips y el copiloto Brant Campioni, que tenían por ruta Bahrain a Bruselas con escala en la ciudad italiana de Bérgamo.

El Vuelo 2937 de Bashkirian Airlines viajaban un total de 69 personas (9 tripulantes y 60 pasajeros), quienes iban desde Moscú a Barcelona. La mayoría de los pasajeros eran adolescentes quienes iban en un viaje escolar a España por una iniciativa UNESCO con el estado de Bashkortostán. Al mando de este vuelo iba el Capitán Alexander Mihailovich Gross (Александр Михайлович Гросс), como primer oficial Oleg Pavlovich Grigoriev (Олег Павлович Григорьев), segundo oficial Murat Ahatovich Itkulov (Мурат Ахатович Иткулов) ,el navegante Sergei Kharlov y el ingeniero de vuelo que solo aparece con el apellido Gustav. En este vuelo, Grigoriev iba calificando a Gross como parte de su evaluación profesional, relegando a Itkulov como segundo oficial de la aeronave.

El Asesinato del controlador de tráfico aéreo de Skyguide: Peter Nielsen
Memorial del accidente y del controlador de vuelo asesinado.

Cerca de dos años después de la tragedia, uno de los deudos -el arquitecto ruso Vitaly Kaloyev-, quien había perdido a su esposa Svetlana y a sus dos hijos: Konstantin, de 12 años, y Diana, de 3 años, víctimas del accidente del avión ruso, estaba sumido en una grave depresión.

Vitaly Kaloyev, después de la tragedia, había esperado una respuesta satisfactoria por parte de Skyguide Control. En 2003 recibió dicha respuesta. En ella se le notificaba que se le indemnizaba con tan solo unos 60 mil francos suizos. A Kaloyev le pareció dicha indemnización una burla a su dolor y decidió hacer justicia por sí mismo.

Investigó personalmente y culpó al controlador aéreo Peter Nielsen de la tragedia. El 24 de febrero de 2004 se presentó en casa de Nielsen, en Kloten.  Kaloyev, después de llamar al timbre de la casa y de comprobar que el habitante que salía de ella era Peter Nielsen, le mostró la foto de sus hijos y le exigió disculparse. La actitud de Nielsen al ser increpado no fue la adecuada, a juicio de Kaloyev, y, en un acto de furia homicida, se ensañó con Nielsen asestándole varias puñaladas en el cuerpo y en la cara. Una certera puñalada en el bazo fue la que acabó con su vida.

En el centro de control de Sky Guide en Ginebra, una rosa blanca recuerda su memoria y la de todos los fallecidos en el accidente. Vitaly Kaloyev fue procesado por homicidio premeditado y condenado inicialmente a 12 años de prisión, pero se le redujo la pena, por atenuantes, a 8 años. Finalmente solo cumplió 3 años de prisión efectiva. Después de salir en libertad, volvió al cementerio de Vladikavkaz donde reposan los restos de sus deudos. Aún no puede superar la tragedia.

Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Más Noticias

A 23 Años de la Tragedia del Vuelo 101 de Fine Air

El 7 de agosto de 1997, un vuelo de carga de rutina que llevaba carga a República Dominicana no pudo despegar desde Miami. El Douglas DC-8 se inclinó, se detuvo y se estrelló contra el suelo en el estacionamiento de un mini centro comercial, matando a las cuatro personas a bordo y a una en el suelo. Al principio, el ardiente accidente parecía ser un caso clásico de desplazamiento de carga, un problema que ha afectado durante mucho tiempo a la industria del transporte aéreo. Pero la causa resultó ser más compleja y más siniestra. Al sumergirse en la secuencia de eventos que llevaron al accidente, los investigadores desentrañaron una cadena de errores de comunicación y decisiones imprudentes que pusieron el centro de gravedad del avión demasiado atrás, y descubrieron que Fine Air y su contratista Aeromar habían estado tratando de ocultar la verdad. Ante los ojos de la NTSB. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Fine Air era una aerolínea de carga con base en e...

Un Boeing 737 de Trigana Air Service carguero sufre daños en el ala izquierda durante un aterrizaje fallido

Este pasado 28 de julio, un carguero Boeing 737-300 de Trigana Air Service (registrado PK-YSZ) operaba un vuelo doméstico entre el aeropuerto Jayapura-Sentani y el aeropuerto de Wamena, Indonesia. Sin embargo, durante el aterrizaje en el aeropuerto de Wamena, el avión sufrió daños en el carenado de la aleta exterior en el ala izquierda y en la punta del ala izquierda durante lo que parece ser un aterrizaje fallido. - Por Redaccion Flight Magazine 28 En las redes sociales apareció un video de la aeronave apareciendo de entre nubes bajas y acercándose a la pista. Después del incidente, el aeropuerto permaneció operativo. Las autoridades de aviación locales han iniciado una investigación sobre el accidente. Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.

Un Boeing 737-700 de Alaska Airlines golpeó a un oso pardo mientras aterrizaba en Yakutat, Alaska

Un Boeing 737 de Alaska Airlines golpeó a un oso pardo mientras aterrizaba el sábado por la noche en Yakutat, matando al animal y causando algunos daños al avión. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Los empleados del aeropuerto habían despejado la pista unos 10 minutos antes de que se esperaba el aterrizaje del vuelo 66. Los trabajadores no vieron ningún signo de animales durante el control, pero cuando el avión comenzó a reducir la velocidad después del aterrizaje, los pilotos vieron a dos osos cruzando la pista. "El tren de morro no alcanzó a los osos, pero el capitán sintió un impacto en el lado izquierdo después de que los osos pasaron por debajo del avión" , dijo un comunicado de Alaska Airlines. El B737 golpeó y mató a una oso pardo, que se cree que tenia aproximadamente 2 años. Los pilotos vieron al "oso tirado a unos 20 metros del centro de la pista", mientras el avión rodaba para aparcarse justo antes de las 6:30 pm, según Alaska A...

Boeing encuentra nuevos defectos en el Dreamliner

Boeing investiga nuevos errores de ensamblaje en el Boeing 787. La FAA Está ampliando su investigación, pero hasta el momento no se detectó ningún problema significativo para la seguridad de los vuelos. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Recordemos que Boeing no pudo vender ni un solo Dreamliner en noviembre, Boeing y la FAA están sometiendo los nuevos 787 a controles de calidad más estrictos. Los defectos en cuestión son puntos donde la superficie del fuselaje del 787 no es tan suave como debería ser, dijo un portavoz de Boeing. Tales áreas pueden crear pequeños huecos donde las secciones del fuselaje están unidas entre sí y podrían conducir a una fatiga estructural prematura, que puede requerir reparaciones extensas.  Bajo la presión de la FAA, Boeing también ha intensificado los controles de fabricación internos centrándose en otros lapsos que van desde problemas con el papeleo de inspección hasta escombros dejados por error por los trabajadores de la línea...

El presidente de LATAM Brasil quiere igualar los salarios con los de la competencia

Jerome Cadier, presidente de LATAM Brasil, indicó en un video grabado el pasado jueves 08 de julio que la empresa quiere igualar salarios con GOL y Azul. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Según Cadier, el acuerdo propuesto a los empleados de la aerolínea, para una reducción permanente de salarios a partir de 2021, era ajustar su costo operativo al encontrado en GOL y Azul. El trato, sin embargo, no fue aceptado por la mayoría de los empleados de la aerolínea, y LATAM despedirá alrededor de 2.700 la próxima semana . Si el acuerdo fuera aceptado, después de finales de 2021, la tripulación ganaría lo mismo en comparación con GOL.  “LATAM tenía costos más altos que sus competidores cuando comenzó la crisis. Somos una empresa más grande y antigua con un legado, es natural. La crisis eliminó al 80% de nuestros pasajeros, la tarifa es entre un 30% y un 40% más baja, y cuando la crisis termine, la situación será de tarifas más bajas y menos pasajeros....