La empresa emblema de España, anuncio que desprograma de su flota de largo alcance y del servicio comercial 14 aeronaves A340-600 y retrasará las entregas de algunos A350 y A320 ante la caida en la demanda aérea producida por la pandemia Covid-19.
Iberia tenía 17 A340 hasta fines del año 2019, incluyendo cuatro aviones en alquiler operativo con una lesor, cuyo contratos vencen en 2020, 2021, y dos en 2022.
-Por Redaccion Flight Magazine 28
En el contexto de la Pandemia, durante un encuentro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Luis Gallego, presidente del transportista, anunció que la compañía será más pequeña en cuestión de flota en los próximos cinco años, debido al impacto del coronavirus en el mundo.
“Estamos ante la peor crisis de la historia de la aviación, no hay precedentes de algo parecido. Prácticamente todos los países del mundo cerraron fronteras e impusieron restricciones muy severas”, señaló.
Como parte de sus medidas para reducir costos, la aerolínea redujo sus gastos no esenciales, además de conseguir un crédito sindicado por 750 millones de euros. Cabe señalar que el 90% de su plantilla operativa permanece en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde abril.
Iberia tenía 17 A340 hasta fines del año 2019, incluyendo cuatro aviones en alquiler operativo con una lesor, cuyo contratos vencen en 2020, 2021, y dos en 2022.
-Por Redaccion Flight Magazine 28
En el contexto de la Pandemia, durante un encuentro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Luis Gallego, presidente del transportista, anunció que la compañía será más pequeña en cuestión de flota en los próximos cinco años, debido al impacto del coronavirus en el mundo.
“Estamos ante la peor crisis de la historia de la aviación, no hay precedentes de algo parecido. Prácticamente todos los países del mundo cerraron fronteras e impusieron restricciones muy severas”, señaló.
Como parte de sus medidas para reducir costos, la aerolínea redujo sus gastos no esenciales, además de conseguir un crédito sindicado por 750 millones de euros. Cabe señalar que el 90% de su plantilla operativa permanece en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde abril.
Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.
Comentarios
Publicar un comentario