Ir al contenido principal

Grupo Aeroméxico se acoge al Capítulo 11

El Grupo Aeroméxico anunció el día de ayer que ha iniciado el proceso voluntario de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de los Estados Unidos.
No obstante, aclaró que el proceso no afectará su servicio y seguirá operando de manera normal.

-Por Redaccion Flight Magazine 28

La información había tomado fuerza hace un par de semanas, pero la misma compañía desmintió los rumores asegurando que estaban buscando fuentes adicionales de financiamiento, así como renegociando con proveedores y sindicatos, para reestructurar sus compromisos financieros.

A través de un comunicado, Aeroméxico expresó que «utilizará las ventajas del Capítulo 11 para fortalecer su posición financiera y liquidez, proteger y preservar sus operaciones y activos, e implementar los ajustes operativos necesarios para hacer frente al impacto del COVID-19″.

Comunicado oficial de Aeromexico 


Andrés Conesa, Director General de la aerolínea, manifestó que “nuestra industria enfrenta
desafíos sin precedentes derivado de una significativa reducción en la demanda de pasajeros a nivel global, por lo que estamos comprometidos en adoptar las medidas necesarias para operar de manera continua y eficiente en esta nueva realidad, y con ello estar mejor preparados para un futuro exitoso durante y después de la pandemia”.

Así como en otros casos, Aeroméxico mantendrá sus operaciones regulares, esperando duplicar su presencia en el mercado doméstico mexicano durante julio, en comparación con el mes previo. En ese sentido esperan también multiplicar por cuatro sus operaciones internacionales.

Aeroméxico, cuyo valor bursátil se ha derrumbado debido a la crisis desatada por la pandemia del nuevo Coronavirus (las acciones cayeron de MXN 16,62 en enero a un piso de MXN 6,34 en junio), había registrado pérdidas por USD 108 millones en 2019 (USD 80 millones en 2018), mientras que en el primer trimestre de este año su rojo llegó a USD 111 millones.
La compañía informó además que » está en conversaciones para obtener un nuevo financiamiento preferencial, para la Compañía, como parte de la reestructura dentro del procedimiento bajo el Capítulo 11 (conocido, por sus siglas en inglés, como DIP financing), asegurando que «confía en que finalizará los compromisos formales para el financiamiento DIP que, junto con el efectivo disponible de la Compañía y sujeto a la aprobación de la corte competente del Capítulo 11, proporcionará suficiente liquidez para cumplir con sus obligaciones futuras en forma oportuna y ordenada».

Aeroméxico sigue de esta manera los pasos de Avianca Holdings y LATAM Airlines Group, los otros dos grandes grupos aéreos latinoamericanos que se han acogido al Capítulo 11 desde que estalló la pandemia.

De acuerdo a información difundida por IATA la semana anterior, las compañías de la región perderán ingresos por más de USD 30 mil millones en 2020 como consecuencia de la crisis. Hasta el momento sólo Brasil ha brindado paquetes de ayuda concretos (aunque no del todo suficientes) al sector aerocomercial.

Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Más Noticias

Un Boeing 737 de Trigana Air Service carguero sufre daños en el ala izquierda durante un aterrizaje fallido

Este pasado 28 de julio, un carguero Boeing 737-300 de Trigana Air Service (registrado PK-YSZ) operaba un vuelo doméstico entre el aeropuerto Jayapura-Sentani y el aeropuerto de Wamena, Indonesia. Sin embargo, durante el aterrizaje en el aeropuerto de Wamena, el avión sufrió daños en el carenado de la aleta exterior en el ala izquierda y en la punta del ala izquierda durante lo que parece ser un aterrizaje fallido. - Por Redaccion Flight Magazine 28 En las redes sociales apareció un video de la aeronave apareciendo de entre nubes bajas y acercándose a la pista. Después del incidente, el aeropuerto permaneció operativo. Las autoridades de aviación locales han iniciado una investigación sobre el accidente. Flight Magazine Networks © 2020. Todos los derechos reservados.

A 23 Años de la Tragedia del Vuelo 101 de Fine Air

El 7 de agosto de 1997, un vuelo de carga de rutina que llevaba carga a República Dominicana no pudo despegar desde Miami. El Douglas DC-8 se inclinó, se detuvo y se estrelló contra el suelo en el estacionamiento de un mini centro comercial, matando a las cuatro personas a bordo y a una en el suelo. Al principio, el ardiente accidente parecía ser un caso clásico de desplazamiento de carga, un problema que ha afectado durante mucho tiempo a la industria del transporte aéreo. Pero la causa resultó ser más compleja y más siniestra. Al sumergirse en la secuencia de eventos que llevaron al accidente, los investigadores desentrañaron una cadena de errores de comunicación y decisiones imprudentes que pusieron el centro de gravedad del avión demasiado atrás, y descubrieron que Fine Air y su contratista Aeromar habían estado tratando de ocultar la verdad. Ante los ojos de la NTSB. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Fine Air era una aerolínea de carga con base en e...

Un Boeing 737-700 de Alaska Airlines golpeó a un oso pardo mientras aterrizaba en Yakutat, Alaska

Un Boeing 737 de Alaska Airlines golpeó a un oso pardo mientras aterrizaba el sábado por la noche en Yakutat, matando al animal y causando algunos daños al avión. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Los empleados del aeropuerto habían despejado la pista unos 10 minutos antes de que se esperaba el aterrizaje del vuelo 66. Los trabajadores no vieron ningún signo de animales durante el control, pero cuando el avión comenzó a reducir la velocidad después del aterrizaje, los pilotos vieron a dos osos cruzando la pista. "El tren de morro no alcanzó a los osos, pero el capitán sintió un impacto en el lado izquierdo después de que los osos pasaron por debajo del avión" , dijo un comunicado de Alaska Airlines. El B737 golpeó y mató a una oso pardo, que se cree que tenia aproximadamente 2 años. Los pilotos vieron al "oso tirado a unos 20 metros del centro de la pista", mientras el avión rodaba para aparcarse justo antes de las 6:30 pm, según Alaska A...

Boeing encuentra nuevos defectos en el Dreamliner

Boeing investiga nuevos errores de ensamblaje en el Boeing 787. La FAA Está ampliando su investigación, pero hasta el momento no se detectó ningún problema significativo para la seguridad de los vuelos. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Recordemos que Boeing no pudo vender ni un solo Dreamliner en noviembre, Boeing y la FAA están sometiendo los nuevos 787 a controles de calidad más estrictos. Los defectos en cuestión son puntos donde la superficie del fuselaje del 787 no es tan suave como debería ser, dijo un portavoz de Boeing. Tales áreas pueden crear pequeños huecos donde las secciones del fuselaje están unidas entre sí y podrían conducir a una fatiga estructural prematura, que puede requerir reparaciones extensas.  Bajo la presión de la FAA, Boeing también ha intensificado los controles de fabricación internos centrándose en otros lapsos que van desde problemas con el papeleo de inspección hasta escombros dejados por error por los trabajadores de la línea...

El presidente de LATAM Brasil quiere igualar los salarios con los de la competencia

Jerome Cadier, presidente de LATAM Brasil, indicó en un video grabado el pasado jueves 08 de julio que la empresa quiere igualar salarios con GOL y Azul. - Por Redaccion Flight Magazine 28 Según Cadier, el acuerdo propuesto a los empleados de la aerolínea, para una reducción permanente de salarios a partir de 2021, era ajustar su costo operativo al encontrado en GOL y Azul. El trato, sin embargo, no fue aceptado por la mayoría de los empleados de la aerolínea, y LATAM despedirá alrededor de 2.700 la próxima semana . Si el acuerdo fuera aceptado, después de finales de 2021, la tripulación ganaría lo mismo en comparación con GOL.  “LATAM tenía costos más altos que sus competidores cuando comenzó la crisis. Somos una empresa más grande y antigua con un legado, es natural. La crisis eliminó al 80% de nuestros pasajeros, la tarifa es entre un 30% y un 40% más baja, y cuando la crisis termine, la situación será de tarifas más bajas y menos pasajeros....